Publicidad en Instagram: formatos y recomendaciones
El número de usuarios activos en Instagram no para de crecer, por eso hemos preparado una selección con los mejores consejos para aumentar los resultados de tu publicidad en Instagram.
Si has hecho un análisis de tu audiencia y descubierto que tu público objetivo se concentra en Instagram, seguramente se te haya pasado por la cabeza la idea de explorar las oportunidades publicitarias que esta red social puede ofrecerte.
Desde que llegara la publicidad en Instagram en 2015, la red social no ha parado de añadir nuevos formatos con los que conseguir tus objetivos. En este post encontrarás un repaso por todos ellos, y las mejores recomendaciones para optimizar tus resultados en cada uno.
Antes de seguir, como vamos a hablar para qué tipos de campañas es más interesante cada formato, quizás necesites repasar los objetivos que Facebook pone a tu disposición y sobre los que hablamos en el post “Cómo crear una pagina en Facebook para empresas”.
Los clásicos: imagen más caption (el texto que acompaña a tus fotos).
Puede usarse para todos los objetivos, y si añades una URL, Facebook te dará la opción de elegir entre todos sus CTAs disponibles.
Importante: Si piensas incluir texto en la imagen, asegúrate de que no supera la proporción de texto e imagen que indican las normas de Facebook (puedes comprobarlo en el Creative Hub de Facebook)
Es especialmente útil para atraer tráfico a tu perfil y conseguir nuevos seguidores desde el contenido, pues les estarás mostrando lo que pueden encontrar en tu feed y eso a priori te ayudará a construir una comunidad más sólida. Top secret: este objetivo solo está disponible en la versión de Instagram del móvil. Si intentas montar una campaña con este objetivo desde el Business Manager no lo encontrarás.
Si tu meta es conseguir notoriedad, te recomendamos no trabajarlo desde el objetivo de reach sino desde brand awareness. A la velocidad que consumimos contenido en Instagram, es fácil ser impactado por un anuncio y apenas haberle prestado atención, por lo que así te asegurarás de que Facebook lo distribuye a aquellos usuarios con mayor posibilidad de recordarlo.
Anuncios con vídeo
Un paso más en la publicidad en Instagram: en vez de foto podremos usar un vídeo. Es especialmente útil para demostraciones de producto, conceptos algo complicados de explicar en una sola foto o historias.
Instagram te permite publicitar hasta vídeos de 60 segundos, pero a no ser que la historia que se refleje sea especialmente interesante, lo normal es que más del 50% de los impactados no consuma ni el 25% del vídeo. Por eso, asegurate de contar lo más importante en los primeros 3 segundos.Podrás conocer el número de personas que llegan a ver parte o la totalidad vídeo en la vista de Vídeo Engagement de tu dashboard de campañas del Business Manager.
Según Facebook es el formato que más recuerdo genera, lo que los hace idóneos para los objetivos de Awareness. También son especialmente interesantes para generar audiencias personalizadas (podrás hacerlo desde la herramienta de audiencias del Business Manager) basadas en los usuarios que fueron impactados por tu campaña de vídeo, un recurso muy útil si después vas a lanzar campañas de conversión.
Super interesante el aporte!!!